Navidad Segura 2021: Luces Navideñas
Precaución con las luces navideñas
Las fiestas de fin de año están a la vuelta de la esquina y con ello ya podemos encontrar vitrinas con decoración navideña.
En el mes de diciembre aumenta el consumo eléctrico de los hogares debido a la gran cantidad de luces navideñas que se disponen para crear el ambiente festivo perfecto. Sin embargo, muchas veces son estas mismas luces llenas de colores que opacan la celebración por accidentes eléctricos, como cortocircuitos causantes de quemaduras e incendios.
A continuación 14 recordatorios o consejos a poner en practica al adquirir e instalar tus luces navideñas.
Medidas de prevención navidad 2022
1. Si vas a adquirir luces navideñas ya sea para decorar el árbol de navidad en casa o para decoración exterior, verifica que los productos cuenten certificación SEC. Esto te dará la confianza para saber que han sido testeados y han pasado una serie de pruebas que los habilitan como productos seguros para ser comercializados en nuestro país.
2. Elige luces navideñas de cable grueso, así evitarás que los cables se rompan o desgasten con facilidad.
3. Verifica que las luces navideñas que planeas instalar en tus jardines, terrazas o fachada de tu hogar, cuenten con una protección IP65. Es decir, que hayan sido confeccionadas para soportar la humedad, la lluvia o las altas temperaturas según la región en la que te encuentres.
4. Verifica que las luces navideñas que guardaste en tu almacén o bodega de las fiestas del año pasado, se encuentren en perfecto estado. Sin cables cortados o pelados. Si se encuentran dañados solicita asistencia a un técnico certificado para que las repare o deséchalas.
5. Verifica que todas las extensiones eléctricas o luces navideñas incluyan pequeños fusibles de protección para aislar una falla local de la instalación sin afectar el circuito completo de la casa. De esta manera te proteges contra un incendio.
6. Evita conectar todas las extensiones eléctricas en un mismo enchufe para no sobrecargar los circuitos eléctricos de la vivienda. Esto incluye no conectar una zapatilla eléctrica a otra.
7. No cubras las zapatillas eléctricas o alargadores bajo las alfombras o cualquier otro material ya que pueden calentarse y provocar un incendio.
8. Apaga las luces navideñas al ir a dormir o salir de casa. El uso prolongado de las luces puede producir un sobrecalentamiento los conductores eléctricos y generar un incendio. Además, te ayudará a que la factura de la luz no se dispare al final de mes.
9. Mantén alejados a niños y mascotas de los cables, ya que pueden enredarse o bien morderlos corriendo así el grave peligro de electrocución.
10. Verifica que la instalación eléctrica de tu hogar se encuentra certificada por la SEC. De lo contrario, busca asesoría de un instalador eléctrico autorizado.
11. No realices por cuenta propia empalmes o uniones caseras entre las instalaciones navideñas. Deja esa labor a un instalador eléctrico autorizado por la SEC.
12. No cambies las ampolletitas o lámparas de las guirnaldas navideñas mientras esta conectada a la red eléctrica
13. Por último y no menos importante. Prefiere luces navideñas LED, el consumo eléctrico es menos a las tradicionales y más seguras también.